En un contexto económico complicado, la creación de nuevas empresas en Baleares ha experimentado una disminución del 9,22% en marzo en comparación con el año anterior, con un total de 394 sociedades mercantiles constituidas, según los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Además, los datos publicados este viernes muestran que en el mes de marzo la cifra de empresas disueltas fue de 64, lo que representa un descenso del 31,91% con respecto al año anterior.
Para poner en marcha las 394 empresas creadas el mes pasado en Baleares, se suscribieron alrededor de 8,34 millones de euros, lo que implica una reducción del 40,64% en comparación con el mismo mes del año pasado.
En cuanto a las empresas que cerraron sus puertas en marzo en Baleares, de las 64 que lo hicieron, 61 lo hicieron de manera voluntaria, una por fusión con otras sociedades y las dos restantes por otras razones.
En otro orden de ideas, el número de sociedades mercantiles que decidieron ampliar su capital en Baleares en marzo disminuyó un 20,48%, con un total de 66 empresas. El capital suscrito en estas ampliaciones alcanzó los 53,76 millones de euros, lo que representa una disminución del 15,29% respecto al año anterior.
Analizando a nivel nacional, las comunidades autónomas que presentaron mayores crecimientos en la creación de empresas durante este periodo fueron Navarra (+6,98%), Cataluña (+5,13%) y La Rioja (+4%), mientras que Aragón, Castilla y León y Murcia experimentaron retrocesos del 27,31%, 27,1% y 20,6% respectivamente.
En el ámbito de la disolución de empresas, Navarra (+300%), Cataluña (+32,46%) y Castilla - La Mancha (+32,14%) fueron las regiones que más empresas cerraron en comparación con el año anterior, mientras que Cantabria fue la comunidad autónoma con la menor cantidad de disoluciones, registrando un descenso del 51,43%.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.