El líder de la organización y su lugarteniente fueron detenidos en 2023
PALMA, 24 de agosto
Un importante golpe asestado por la Policía Nacional en Mallorca ha permitido desbaratar una red de blanqueo de dinero liderada por un narcotraficante sueco, quien fue arrestado y posteriormente extraditado a su país el año pasado.
En total, siete personas han sido detenidas por su presunta participación en esta organización criminal, la cual se dedicaba al blanqueo desde 2022.
Recientemente, se produjeron cuatro nuevas detenciones, incluyendo a dos empresarios del sector inmobiliario y a los dos principales testaferros de la organización, todos de origen sueco. La última detención tuvo lugar el pasado 19 de agosto en Palma.
Se ha podido constatar que uno de los detenidos había proporcionado financiación tanto a la inmobiliaria como a la empresa de hostelería del líder de la organización, a través de préstamos simulados que buscaban ocultar el origen ilícito del dinero.
Además, se hallaron pruebas de que este individuo había negociado con el líder para efectuar un préstamo en nombre de una empresa local, encubriendo así la verdadera identidad del dueño del dinero.
Gran parte de los investigados realizaron pagos a familiares del líder de la organización utilizando una tarjeta bancaria de Lituania, entre ellos uno que, pese a residir en Estocolmo, fue detenido durante unas vacaciones en Mallorca.
La investigación reveló que este sujeto había transferido 58.000 euros al negocio hostelero de la organización desde Suecia, sin tener ninguna participación en la empresa. Asimismo, participó en una compleja operación financiera que canalizó más de 560.000 euros a la inmobiliaria del principal investigado.
Una vez más, se utilizaron esquemas de transferencia de fondos simulando pagos de préstamos, aunque el involucramiento del 'mano derecha' del líder en el narcotráfico alertó a las autoridades.
Finalmente, los investigadores pudieron contactar a los 'manos derechas' del principal investigado en 2022 y 2023, quienes viajaron a Palma para entregarse tras ser informados de su intención de extraditarlos a Suecia.
Uno de ellos había articulado la estructura empresarial e inyectado más de 600.000 euros en las empresas, pero fue destituido por presuntamente apropiarse de dinero indebido. Por su parte, otro investigado gestionaba las empresas del narcotraficante, actuando como simple testaferro.
Algunos detenidos llevaban un estilo de vida lujoso en Palma, con gastos de miles de euros mensuales, incluyendo pagos extravagantes en discotecas con fondos de las empresas investigadas.
Las últimas cuatro detenciones se realizaron bajo cargos de blanqueo de capitales, y la investigación está en proceso de coordinación con las autoridades suecas para recabar pruebas necesarias que permitan llevar a juicio a los siete detenidos hasta el momento.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.