Baleares lidera el aumento del alquiler en España, con un incremento del 20% en un año, según Pisos.com.

Baleares lidera el aumento del alquiler en España, con un incremento del 20% en un año, según Pisos.com.

El alquiler de vivienda en Baleares ha experimentado un aumento del 19,6% en el último año, alcanzando los 15,45 euros por metro cuadrado en septiembre de 2023, convirtiéndose así en la Comunidad más cara del país, según los datos del portal inmobiliario Pisos.com.

A pesar de que los precios han descendido un 5,3% en comparación con el trimestre anterior, lo cual representa la bajada más pronunciada a nivel nacional, Baleares continúa liderando esta tendencia. Además, mensualmente también sufrió la mayor depreciación de España, con un 2,89% menos.

La siguiente Comunidad más costosa después de Baleares es Madrid, con un precio de alquiler de 14,90 euros por metro cuadrado. En septiembre de 2023, el alquiler en España tuvo un precio medio de 10,93 euros por metro cuadrado, lo cual representa un aumento del 7,16% en comparación con el año anterior.

La ciudad de Palma, capital de Baleares, registró en septiembre de 2023 un precio promedio de alquiler de 16,05 euros por metro cuadrado, colocándola como la cuarta capital de provincia más cara del país.

En detalle, Palma experimentó una caída del 0,73% en comparación con junio de 2023, siendo el cuarto descenso más bajo de toda España. Sin embargo, en el transcurso de un año, ha sido la segunda capital que más se ha encarecido, con un aumento del 22,78% en los precios.

Ferran Font, director de Estudios de Pisos.com, ha destacado que "los precios del alquiler continúan batiendo récords, impulsados por la desaceleración en la compra de viviendas, lo cual retiene a muchos compradores en el mercado de arrendamiento que prefieren esperar una corrección en las tasas de interés y, por lo tanto, obtener hipotecas más asequibles".

El portavoz del portal inmobiliario ha señalado que "la falta de oferta en alquiler complica el acceso a la demanda, la cual es mucho mayor". Font también estima que este desequilibrio se ve agravado por "un ahorro más reducido debido a una mayor inflación, lo cual lleva a posponer la decisión de compra hasta que las condiciones económicas sean más favorables".

El experto considera que "la Ley de Vivienda solo empeorará la situación, ya que el problema fundamental es la falta de viviendas disponibles en alquiler, y las restricciones desalientan a los propietarios y dificultan aún más la búsqueda de vivienda por parte de los inquilinos".

Desde Pisos.com han asegurado que "los requisitos para alquilar una vivienda en España son ahora más estrictos, por lo que a los altos precios mensuales hay que sumarle unas condiciones de entrada que son imposibles de cumplir para determinados grupos, como los jóvenes candidatos".

Tags

Categoría

Islas Baleares