En Baleares, el número de personas adultas condenadas por delitos sexuales aumentó un 24,75% en 2023, alcanzando un total de 126 condenas, según datos del Instituto Nacional de Estadística publicados hoy.
En términos generales, el número total de condenados ha experimentado un ligero descenso interanual, situándose en 9.480 condenas el año pasado. De estas, el 62% recayó sobre ciudadanos españoles y el 37% sobre extranjeros, con un aumento en comparación al año anterior.
En lo que respecta a los menores condenados, la cifra total se redujo un 41%, pasando de 614 condenados en 2022 a 358 en el año siguiente. Asimismo, el número de menores condenados por delitos sexuales también disminuyó significativamente, en un 45%, pasando de 40 a 22 condenas en el año 2023.
De los menores condenados en Baleares, 267 eran españoles y 91 extranjeros.
Estos datos reflejan una tasa de 13,2 delitos por cada 1.000 habitantes mayores de 18 años en Baleares. Por otro lado, la tasa de delitos por cada 1.000 habitantes de entre 14 y 17 años fue de 15,3.
A nivel nacional, durante 2023 fueron registradas en el Registro Central de Penados un total de 280.322 personas adultas condenadas, lo que supuso una disminución del 9,2% con respecto al año anterior.
El 80,6% de las personas condenadas en 2023 eran varones, mientras que el 19,4% eran mujeres. La mayoría de las condenas recaídas en hombres disminuyó un 9,6% y en mujeres un 7,5%.
La tasa de personas condenadas por cada 1.000 habitantes mayores de 18 años fue de 7,0, siendo de 11,6 para los hombres y de 2,6 para las mujeres.
La franja de edad entre 21 y 30 años alcanzó la mayor tasa de condenas, con 14,0 delitos por cada 1.000 habitantes.
A pesar de que la mayoría de los condenados tenía nacionalidad española (72,3%), la tasa por cada 1.000 habitantes fue mayor en los de nacionalidad extranjera, siendo 2,5 veces superior a la de los de nacionalidad española.
En cuanto a los delitos cometidos, se registraron un total de 403.194 durante 2023, un 5,4% menos que el año anterior. Los delitos contra la seguridad vial representaron el 24,6% del total, seguidos por las lesiones (17,3%) y los hurtos (15,0%).
La media de delitos por persona condenada fue de 1,4.
Por otro lado, en 2023 fueron inscritos en el Registro Central de Sentencias de Responsabilidad Penal de los Menores un total de 13.022 menores condenados, lo que representó una disminución del 7,2% con respecto al año anterior.
De estos menores, el 79,6% eran varones y el 20,4% mujeres. La mayor parte de las condenas recayeron en varones, con una disminución del 7,7%, mientras que en mujeres disminuyó un 4,9%.
La tasa de menores condenados por cada 1.000 habitantes de 14 a 17 años fue de 6,2, siendo de 9,6 para los hombres y de 2,6 para las mujeres.
El grupo de 17 años registró la mayor tasa de condenas, alcanzando un 7,5 por cada 1.000 habitantes.
A pesar de que la mayoría de los menores condenados tenía nacionalidad española (79,2%), la tasa por cada 1.000 habitantes de 14 a 17 años fue mayor en los de nacionalidad extranjera.
De los menores condenados, el 61,2% cometió un único delito, mientras que el 38,8% cometió más de uno.
En cuanto a los delitos cometidos por menores, se registraron un total de 23.662 infracciones penales, siendo las lesiones, los robos y los hurtos los delitos con mayor incidencia.
La media de infracciones penales por persona menor condenada fue de 1,8.
En relación a los delitos sexuales, en 2023 se inscribieron un total de 2.867 adultos condenados por delitos contra la libertad sexual, representando una disminución del 10,4% respecto al año anterior. En el caso de los menores, hubo 424 condenados por estos mismos delitos, un 15,4% menos que en el año anterior.
Por último, los delitos cometidos por adultos y menores contra la libertad sexual disminuyeron en 2023, destacando una disminución en categorías como abuso y agresión sexual, abuso sexual y agresión sexual, incluyendo violaciones.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.